Burgos, 15 de septiembre de 1933; Pamplona, 11 de junio de 2014.
Esta mañana en Pamplona, 11 de junio de 2014. Descanse en paz.
Una gran tristeza en la ciudad de Burgos y cierto sentimiento de culpabilidad por no haber ofrecido al artista, salvo en los últimos años todo el reconocimiento que merece.
Frühbeck ha sido siempre una persona muy querida en Burgos. Especialmente en los últimos años, en los que su relación con la ciudad se volvió más estrecha. Llama la atención la cantidad de gente que asegura que era un director extraordinario. Parece que todo el mundo es capaz de emitir un criterio sobre el grado de competencia de un director de orquesta. Creo que esto se debe a que, aunque no resulta fácil para el español medio reconocer el talento en esto de la música clásica, hoy se respeta al maestro y se le honra con tristeza porque es alguien que ha paseado voluntariamente y con orgullo el nombre de su pueblo por todo el mundo. Evidentemente, para esto no es preciso tener buen oído.
Me gustaría, ya lo he defendido en más ocasiones, que el nuevo auditorio de la ciudad, inaugurado por Frühbeck hace un año y medio, llevase su nombre. Actualmente tiene la denominación tan impersonal de Forum Evolución Burgos, que no está mal, pues se encuentra en un complejo de considerable tamaño de tres edificios, junto al Museo de la Evolución Humana y el Centro Nacional de Investigación de la Evolución Humana. Mi opinión es la siguiente: El auditorio tiene poco que ver con las investigaciones sobre la evolución y las excavaciones de Atapuerca. Ha sido construido buscando la idoneidad de sus condiciones acústicas con el fin de acoger interpretaciones musicales. En una ciudad pequeña, si alguien destaca tanto en la dirección de orquesta como Frühbeck, es lógico que el edificio que ha sido construido para las orquestas lleve su nombre. Por otro lado, creo que ya que él ha llevado a Burgos en su apellido por todo el mundo, la ciudad debería corresponder y mostrar el de Frühbeck a todos los paisanos y a los turistas (que son muchos) que paran por aquí. Auditorio Frühbeck de Burgos. O bien, Auditorio Rafael Frühbeck de Burgos.
Mis condolencias, espero que tu deseo se cumpla y que vuestro Auditorio recuerde su nombre.
Muchas gracias. La ciudad se está volcando. Aquí todo el mundo habla de él, con comentarios de todo tipo.
Lo siento. Sin duda era un excelente director. He tenido oportunidad de verlo / escuchar trabajar en directo y no me cabe duda. Desgraciadamente, pocos son profetas en su tierra, como Montserrat Caballé, Plácido Domino o Alfredo Krauss. Existe en Gran Canarias un auditorio con el nombre del último citado. Frühbeck de Burgos se lo merece con creces. Seguro que muchos extranjeros conocerán “Burgos” por el desaparecido director.
Yo no sé qué pasa que se valora más lo de fuera que lo de dentro. Cuando voy a comprar entradas, veo que hay quien compra para un concierto de un grupo extranjero por el mero hecho de serlo, sin conocerlos siquiera.
Descanse en paz. Era un de los buenos, como Ataúlfo Argenta, a quien me da la impesión no se le valoró como debía.
Tienes razón. En el extranjero, en más de una ocasión, me he presentado diciendo que soy de Burgos, del mismo lugar que Frühbeck de Burgos. ¡Ah, claro, claro!, me respondió un famoso director de orquesta.
¡Fíjate qué magnífico edificio el Auditorio Alfredo Kraus! Aquí debería ser Auditorio Rafael Frühbeck de Burgos, pero se llama Fórum Evolución Burgos. Al parecer, van a dar el nombre del director a la sala sinfónica, pero no al edificio, es decir: sólo los burgaleses y los que asistan a conciertos se acordarán de él al entrar en la sala, pero no lo harán los miles de turistas que pasan por delante durante todo el año.
Argenta tiene una Fantástica fantástica (en youtube está el primer movimiento).
La verdad es que lo de “Fórum Evolución Burgos” no suena nada bien. Queda mejor el nombre del director y es más justo. En el Palau de la Música de València tenemos la sala principal, que se llama “Sala Iturbi” en recuerdo del músico valenciano. Yo creo que ni los mismos vaencianos conocen el nombre.